Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Magistrada participa del Programa de Visitas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
16/05/2023
En el marco de las actividades que corresponden a los programas de capacitación que organiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que tienen como sede la Ciudad de San José de Costa Rica, la doctora Fatima Huerta, Jueza de 1era. Instancia de Niñez y Adolescencia, se encuentra en misión oficial cumpliendo una destacada participación.
La presencia de la doctora Huerta tiene como fundamento el hecho que la República del Paraguay, en condiciones de igualdad con otros Estados admite un orden jurídico supranacional que garantiza la vigencia de los Derechos Humanos (Art. 145 C.N.).
De esta manera su asistencia se extiende a capacitaciones sobre importantes reglamentos, destaca entre estos el proceso de inducción, bajo una estricta política de confidencialidad, pues se trabaja con datos de presuntas víctimas y posibles perpetradores de hechos contra la vulneración de derechos humanos, por tanto las normativas de discreción y seguridad electrónica son de caracter obligatorio, y como complemento, un acto protocolar de juramentación de confidencialidad ante el Secretario de la Corte IDH, Doctor Pablo Saavedra Alessandri.
El trabajo en detalle en la Corte IDH consistiría en colaborar con un equipo en la investigación de asuntos de derechos humanos, para analizar jurisprudencia internacional de derechos humanos, el estudio temático respecto de casos contenciosos y la elaboración de informes.
En el programa de la organización se tiene previsto durante el 158 Período Ordinario de Sesiones, un encuentro de Jueces y Juezas de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos; del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El diálogo se llevará a cabo en las fechas 25 y 26 de mayo del cte. año, y en el marco de la reunión se impartirá un seminario internacional denominado “Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos y sus desafíos” siendo una histórica y magnífica oportunidad donde la magistratura nacional estará dignamente representada por la doctora Huerta.
En un breve comentario la participante nos escribe "He asumido mi participación en el Programa de Visitas Profesionales como un compromiso institucional; pues considero que toda capacitación de los servidores públicos es clave, pero el hecho de estar reforzada con la experiencia de conocer de cerca el método de trabajo de la Corte IDH me permitirá adquirir las destrezas necesarias sobre Derechos Humanos y poder cooperar de forma idónea con el Poder Judicial de nuestro país en el tema" dejándonos una valoración y proyección desde la perspectiva personal e institucional.