Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión C.S.J. A.P.
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios CSJ
- Nómina de Magistrados y Funcionarios de Alto Paraná
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
- Ante Proyecto Palacio de Justicia Ciudad del Este
Servicios de Acceso a la Justicia
Autoridades judiciales participaron de charlas con enfoque preventivo sobre el consumo de drogas en un establecimiento educativo de Naranjal
26/06/2025
En el marco del Plan SUMAR del Ministerio de Educación y Ciencias, un esfuerzo nacional para prevenir el consumo de drogas y promover estilos de vida saludables desde la escuela, la familia y la comunidad, una comitiva de autoridades judiciales socializaron sobre este tema en el Colegio San Alfredo de Naranjal, quienes compartieron conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y padres de familia. La participación de los magistrados se da con la autorización del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
Esta comitiva de magistrados estuvo integrada por los jueces, Delcy Cardozo, Jueza de la Niñez y Adolescencia de Ciudad del Este, Aurora Lorena Berlt, Jueza Multifuero Civil de Naranjal, Adalberto Soto, Juez Penal de Garantías y Penal Adolescente de Naranjal, Miguel Brítez, Juez Penal de Iruña.
Los temas abordados en la ocasión, derechos y deberes de niños y adolescentes, resaltando la importancia de confiar en padres y docentes como guías fundamentales, el rol de los Juzgados de la Niñez, el valor del deporte, el estudio, y el derecho a ser escuchado, incentivando el conocimiento del sistema judicial, sobre la responsabilidad penal adolescente, la diferencia entre delitos y crímenes, y las consecuencias de las decisiones que se toman en la juventud, y sobre la violencia entre adolescentes, incluyendo acoso y abuso, llamando a la prevención desde el entorno escolar y familiar.
De esta jornada educativa también participó María del Carmen Meza, Agente Fiscal de Iruña, explicó el rol del Ministerio Público dentro del sistema de persecución penal y su intervención en la protección de la niñez y adolescencia.
Todos los expositores coincidieron en la importancia de prevenir el consumo de drogas y sustancias estupefacientes, como establece el Plan SUMAR dentro de cada disertación con enfoque transversal, que propone una estrategia integral entre escuela, justicia y comunidad para fortalecer a nuestra juventud